
El Departamento de Transporte de Luisiana apuesta por las turbinas TESUP
Un hito en sostenibilidad en Estados Unidos: TESUP impulsa la infraestructura pública en Luisiana
El Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana (DOTD), una institución clave en la planificación y gestión del sistema de transporte del estado, ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad al integrar turbinas TESUP de 10 kW en sus operaciones.
Esto es mucho más que una simple compra de producto; es un reflejo claro de una tendencia mundial creciente: los gobiernos y autoridades de infraestructura están adoptando la energía limpia como un principio operativo fundamental. Que una institución pública del tamaño e importancia del DOTD elija TESUP es una prueba contundente de la fiabilidad, solidez e impacto medioambiental de nuestra tecnología.
El DOTD gestiona miles de kilómetros de carreteras, puentes e instalaciones públicas. El consumo energético de estos activos es considerable. Al apostar por la energía eólica, el DOTD reduce su huella de carbono, disminuye los costes operativos y establece un nuevo estándar para una infraestructura sostenible en Estados Unidos.
En TESUP, estamos orgullosos de ser el proveedor elegido para esta transición. Nuestras tecnologías avanzadas de turbinas eólicas están diseñadas para uso industrial: resistentes, eficientes y hechas para durar. Los modelos de 10 kW seleccionados por el DOTD suministrarán energía limpia y renovable a instalaciones clave, demostrando que la energía eólica no es solo una opción, sino una necesidad para el futuro de la infraestructura pública.
Esta colaboración es un ejemplo claro de cómo las instituciones públicas pueden liderar con el ejemplo. Al elegir TESUP, el DOTD de Luisiana demuestra que la responsabilidad ambiental y el desarrollo de infraestructuras pueden ir de la mano. Es una decisión que inspirará a otras agencias a actuar con valentía y sostenibilidad.

Nos sentimos honrados de apoyar esta misión y orgullosos de formar parte del movimiento hacia un futuro más limpio y con mayor resiliencia energética en América del Norte.
Por Tesup Global Inc. | Más información en tesup.com